Declaran casa de Túpac Amaru como patrimonio de la nación

La ministra de Cultura, Sonia Guillen ayer estuvo en el distrito de Tupac Amaru de la provincia cusqueña de Canas, en medio de una ceremonia especial entregó a las autoridades de esta localidad la resolución que declara Patrimonio Cultural de la Nación la casa donde nació y vivió el héroe de la revolución americana
“En el Ministerio de Cultura nos sentimos agradecidos por tener la oportunidad de reconocer a José Gabriel Condorcanqui Noguera, “Túpac Amaru II”, precursor de la Independencia, en esta, su tierra natal, Tungasuca, con la entrega de la declaratoria, a puertas de conmemorar el Bicentenario de la Independencia, documento que resuelve nombrar como Patrimonio Cultural de la Nación a la Casa de Túpac Amaru II, inmueble que se asocia a los hechos históricos más relevantes de la rebelión que lideró, en 1780”,comentó.
La funcionaria de gobierno señaló que el Ministerio de Cultura se comprometía a colocarla en valor, a través de la firma de un convenio con la municipalidad distrital de Túpac Amaru, el que permitirá su recuperación, conservación, preservación y restauración. “Serán diez años, los cuales la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DDC-CUSCO), intervendrá en la recuperación de la casa de Túpac Amaru” sostuvo.
La resolución viceministerial es la N°171-2019 que declara como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, a la casa que será dada en sesión de uso a la entidad cultural.