Contraloría inició a supervisar a municipalidades por entrega de canasta familiar

La Contraloría General inició ayer en la región Cusco el Mega Operativo de Emergencia Sanitaria 2020, el mismo que permite fiscalizar y supervisar a las municipalidades provinciales y distritales de la región, en la entrega de la canasta familiar que ha dispuesto el gobierno central, entregará a las familias más vulnerables del país.
En este sentido se destacarán a más de 20 auditores de la Gerencia Regional de Control quienes en esta primera etapa supervisarán a las municipalidades provinciales de Cusco, Anta y Urubamba; además las comunas distritales de Santiago, Wanchaq, San Sebastián, San Jerónimo, Saylla y Poroy, del 6 al 8 de abril, respectivamente.
En esta oportunidad supervisarán in situ el estado de la adquisición, almacenamiento y entrega de las canastas de víveres para las poblaciones vulnerables que se encuentran afectadas por el aislamiento social, como consecuencia de la presencia del coronavirus (COVID-19) en el país.
Además de Cusco, el control serán en las regiones de Apurímac, Ancash, Ayacucho, Amazonas, Arequipa, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima Provincias, Madre de Dios, Moquegua, Loreto, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
Como se conoce, son más de 1,800 municipalidades que han sido consideradas en el programa de apoyo a poblaciones vulnerables en todo el país, con un presupuesto superior a los 213 millones de soles. Son los responsables de la adquisición de productos de primera necesidad y la entrega de las canastas de víveres. Se informa que cualquier irregularidad que se detecte de inmediato se asumirán las acciones legales.