En Machu Picchu instalan la mesa de diálogo para solucionar problema del servicio de trenes

En el distrito de Machupicchu provincia cusqueña de Urubamba ayer se instaló la mesa de trabajo multisectorial, entre las autoridades del Cusco y los funcionarios del gobierno nacional donde trataron el problema del servicio de trenes de las empresas Perú Rail e Inka Rail que son duramente cuestionados por la población.
Para esta reunión llegó el viceministro de Transportes Comunicaciones y de Comercio Exterior y Turismo, también estuvo el gobernador regional Jean Paul Benavente, Ositran entre otros funcionarios y por supuesto las autoridades y población de Machupicchu.
Tras un amplio debate se llegó a la conclusión que en 10 días se deben de solucionar las peticiones de los pobladores de Machupicchu, siendo la petición que se incrementen mas frecuencias del servicio de trenes y la rebaja de las tarifas altas que se vienen implementando.
El gobernador regional jean Paul Benavente señaló, “Queremos un mejor servicio para el turista nacional y el poblador local. No es posible mantener, en estas actuales circunstancias y en plena pandemia, el tren más caro del mundo con 3 dólares por kilómetro, no es posible maltratar a los turistas locales y nacionales”, afirmó.
Entre tanto los dos viceministros se comprometieron apoyar en buscar soluciones en los 10 días, se deben de tener acuerdo efectivo con las empresa FETRANSA y las operadoras de Perú Rail e Inka Rail, señaló el V viceministro del ministerio de Transportes Comunicaciones , Paul Caiguaray, al igual que el viceministra de Comercio Exterior y Turismo Lida García.
