¿Cuando no se recomienda la bichectomía?
Todo aquél que tenga cara redonda o totalidad en las mejillas por sus rasgos genéticos puede beneficiarse de la bichectomía. No está recomendado en personas con obesidad ya que el resultado no será muy conocido.
¿Qué consecuencias trae hacerse la bichectomía?
Más allá de las posibles dificultades asociadas a cualquier cirugía, como la hemorragia o bien la infección, los principales peligros de una bichectomía de mala calidad son la posible lesión del nervio facial o la sección eventual del conducto de la saliva.
¿Qué especialista debe realizar el procedimiento de bichectomía?
Por este motivo la bichectomía al ser efectuada de manera directa en la zona facial, de manera interna en la boca y por ser de temperamento ambulatorio, puede y ha de ser realizada por un cirujano maxilofacial especializado y certificado.
¿Qué tanto cambia la cara con bichectomía?
Con la cirugía de bolas de Bichat se suprimen estas bolsitas y la cara tiene una apariencia más delgada y perfilada. Se pueden eliminar por completo o bien una porción, ésto le otorgará balance y simetría a la cara. Generalmente, tu cara variará con la bichectomía porque adelgaza el area de las mejillas.
¿Qué personas no son aptas para bichectomía?
Aquéllas personas que presenten una gran flacidez facial, edad avanzada o gente que presente algunas otras contraindicaciones no van a poder someterse a esta operación. Por eso es conveniente asistir a un especialista que evaluará si la persona es apta o no como para someterse a una Bichectomía.
¿Cuando no hacerse la bichectomía?
La operación no está indicada como para personas menores de 16 años, en tanto que hasta esa edad, el rostro sigue creciendo. El momento idóneo para someterse a una bichectomía es a caballo entre los 18 y los 40 años. Despues de esa edad, el semblante comienza a adelgazar, segun envejecemos.
¿Cómo es que saber si soy apta para una bichectomía?
Los candidatos a ésta cirugía son personas delgadas que quieran perfeccionar la apariencia de su semblante. Generalmente, los cirujanos señalan la bichectomía para pacientes con la cara redonda. Hay que saber que los pacientes con excesiva flaccidez, edad avanzada y algunas otras contraindicaciones no puede someterse a ésta operacion.
¿Por qué no se aconseja la bichectomía?
Desventajas de la bichectomía
En caso de los pacientes con pieles finas que efectúen bichectomía, la desventaja estaría dentro del mayor peligro de sufrir un cambio estructural con el paso de los años al reducirse el soporte grasiento y óseo provocado por el envejecimiento natural.
¿Qué efectos secundarios tiene la bichectomía?
Otros efectos adversos posibles y muy poco muy habituales podrían ser daños en tejidos circundantes, retención de saliva, pérdida de sensibilidad y las asimetrías en el rostro.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la bichectomía?
Ventajas y desventajas de la bichectomía
- Es un tratamiento medianamente invasivo.
- El paciente no siente dolor ni molestias durante el proceso de la intervención.
- El paciente puede regresar a casa inmediatamente detrás de la intervención.
- El desenlace es terminante.
- La cicatriz es invisible.
¿Qué ocurre con los años si me quito las bolsas de Bichat?
Al retirar las bolsitas de Bichat, se consigue una silueta facial más delgada y afinada, reduciendo la prominencia de las mejillas y resaltando la iluminación de los pómulos.
¿Qué tan aconsejable es la bichectomía?
La bichectomía facial es tan segura como eficiente e indolora. Sus propios desenlaces persuaden a los pacientes y la se transforma en una forma bastante confiable de adelgazar el rostro sin riesgos. Todo dependerá de las características de cada rostro, de la opinión del especialista y de las garantías que ofrezca la clínica.
¿Qué médico realiza la bichectomía?
La intervención debe ser efectuada por cirujanos plásticos certificados.. Este mismo procedimiento lo puede relizar el otorrinolaringologo, cirujano plastico, algunos cirujanos maxilofaciales que le demuestren con sus casos o bien referencias de otros pacientes que verdaderamente tiene experiencia.
¿Qué estudios se precisan como para la bichectomía?
Las Bolas de Bichat, son acúmulos de grasa que se encuentran en las mejillas.
Estudios prequirúrgicos
- Hemograma con Coagulograma.
- Glucemia en ayunas.
- Urea y Creatinina.
- Ionograma Plasmático.
- ECG (Electrocardiograma) con valoración y peligro quirúrgico.
¿Quién no puede hacerse una bichectomía?
1. ¿Quién es candidato a elaborarse el procedimiento? Todo aquél que posea cara redonda o plenitud en las mejillas por sus rasgos genéticos puede beneficiarse de la bichectomía. No está recomendado en personitas con obesidad en tanto que el desenlace no sera muy notorio.
¿Qué pasa con los años si me realizo la bichectomía?
Desde la Sociedad Brasileira de Cirugía Plástica están haciendo una advertencia parecida: «la bichectomía puede producir esenciales distorsiones anatómicas que con el envejecimiento se agravarían, dándole a la cara un aspecto externo más envejecido en comparación con la edad cronológica».
¿En qué momento se inicia a apreciar los cambios de la bichectomía?
Aunque conseguirás un resultado inicial evidente y vas a poder irte a casita nada más acabar la cirugía, no será hasta que transcurran entre 4 y 6 semanas desde la operacion cuando sea visible y se aprecie 100% el desenlace final y permanente.
¿Cómo es que me veo con la bichectomía?
Poseer la cara muy redonda y las mejillas muy voluminosas. Sentir que el tamaño de la cara está desproporcionada con el cuerpo. Estimar tener los pómulos más acentuados. Buscar lucir un semblante más afinado.