La canela china, también conocida como cassia o canela de Saigón, es un ingrediente exótico que ha ganado popularidad en la gastronomía española en los últimos años. Originaria de China y Vietnam, esta especia se caracteriza por su intenso aroma y sabor dulce y picante. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la canela china y cómo incorporarla en tus platos favoritos. Desde sus propiedades nutritivas hasta recetas deliciosas, descubre cómo este toque exótico puede darle un giro especial a tus platos. ¡Prepárate para experimentar una nueva dimensión de sabores en tu cocina!
¿Cómo se llama la canela china en España?
En España, la canela china se conoce como canela cassia en rama. La cassia se obtiene del árbol chino de la canela y se suele confundir con la canela convencional, ya que ambos árboles pertenecen al mismo género Cinnamomum, encuadrado en la familia de los laureles.
La canela cassia en rama se caracteriza por su sabor intenso y su aroma picante. A diferencia de la canela convencional, que se obtiene de la corteza interna del árbol de la canela, la cassia se obtiene de la corteza externa. Esto le confiere un sabor más fuerte y un color más oscuro.
¿Cuál es la diferencia entre la canela china y la canela normal?
La principal diferencia entre la canela china y la canela normal, también conocida como Ceylán, radica en su origen y sabor. La canela china, también conocida como Cassia, proviene principalmente de China y otras regiones del sudeste asiático, mientras que la canela normal se obtiene de la corteza de árboles de la especie Cinnamomum verum, originarios de Sri Lanka.
En cuanto al sabor, la canela china tiene un sabor más intenso, picante y menos delicado que la canela normal. Esto se debe a su mayor contenido de cinamaldehído, el compuesto responsable de su sabor y aroma característico. Por otro lado, la canela normal tiene un sabor más suave, dulce y delicado, lo que la hace más adecuada para postres y bebidas.
A pesar de estas diferencias, ambas variedades de canela comparten propiedades similares. Ambas son ricas en antioxidantes, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre. Ambas también se utilizan como agentes aromatizantes en la cocina, tanto en platos dulces como salados.
¿Cómo se conoce a la canela china?
La cassia, también conocida como canela china, es una especia poco común en Europa pero muy utilizada en la cocina asiática. Proviene de la corteza interna del árbol Cinnamomum cassia, nativo de China y otros países del sudeste asiático. Aunque se le llama canela china, es importante destacar que no es la misma variedad que la canela de Ceilán, que es la más común en Occidente.
La cassia se distingue de la canela de Ceilán por su sabor más fuerte y picante. Sus palos de canela son más gruesos y tienen un color más oscuro, ya que contienen mayor cantidad de aceites esenciales. Además, su aroma es más intenso y persistente. En la cocina se utiliza tanto en platos dulces como salados, dándoles un toque exótico y especiado.
En la medicina tradicional china, la cassia también ha sido utilizada por sus propiedades medicinales. Se cree que tiene efectos estimulantes, digestivos y antiinflamatorios, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su consumo excesivo puede tener efectos adversos, por lo que se recomienda utilizarla con moderación.
¿Cuál es el mejor tipo de canela?
En este sentido, la canela de Sri Lanka o canela de Ceilán es, a día de hoy, la de mejor calidad. Esta variedad se caracteriza por su sabor dulce y su aroma intenso y delicado. Además, se distingue por tener una textura más suave y menos fibrosa que otras variedades de canela.
Otra variedad de canela que ha ganado popularidad en los últimos años es la canela de Padang, originaria de Indonesia. Esta canela se caracteriza por su sabor picante y su aroma fuerte y penetrante. También se utiliza ampliamente en la cocina y tiene propiedades medicinales.
Otras variedades de canela que se han vuelto populares son la canela de Saigón o de Ammán, la canela regina, la canela de Goa, la canela de Malabar, la canela de Java y la canela de Cayena. Cada una de estas variedades tiene sus propias características y se utiliza en diferentes tipos de cocina.