¿Dónde se localiza Chachapoyas?
Chachapoyas (fundada como San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, el 5 de septiembre de 1538) es una ciudad situada en la sierra del departamento de Amazonas, Perú, capital de la provincia de Chachapoyas y del departamento de Amazonas.
¿Qué departamento pertenece Chachapoyas?
El departamento de Amazonas, que tiene como capital a la ciudad de Chachapoyas, está conformado por 7 provincias y 84 barrios. Su envergadura territorial es de, más o menos, 39 mil km2.
¿Qué departamentos abarco la cultura Chachapoyas?
La cultura o bien etnia Chachapoyas agrupó a diferentes cacicazgos hoy situados en los territorios de los departamentos de Amazonas, el norte de La Libertad (Bolívar y Pataz), y San Martín (Gran Saposoa).
¿Cuáles son los descubrimientos más importantes de los Chachapoyas?
La Fortaleza de Kuélap de la ciudad de #Chachapoyas, fue descubierta un día como hoy en 1843, siendo un testimonio vivo del florecimiento de la cultura Chachapoyas, que patentiza una sofisticada arquitectura y la organización de las poblaciones en el viejo Perú.
¿Dónde se sitúan los Chachapoyas?
Chachapoyas, capital del departamento de Amazonas, es una Ciudad Intermedia, tiene una población mayor a 32 026 habitantes y una tasa de crecimiento intercensal del 3,3%. La urbe está compuesta por 1 distrito.
¿Qué significa Chachapoyas en Perú?
La palabra “Chachapoya “es seguramente una construcción de los incas, compuesta de la vocablo “chacha” -tomada del nombre completo de uno de los subgrupos llamados chacha que vivía en Levanto, adonde Túpac Inca Yupanqui dejó descendientes- y la vocablo quechua “puyu”, que significa ‘nube’ o ‘nublado’ ( Schjellerup 2002 :48).
¿Qué ofrece Chachapoyas?
Los turistas apasionados por el senderismo y la odisea deben de visitar las cascadas de Gocta, la tercera cascada más alta del mundillo con una altitud de 771 metros. La cascada se halla dentro del bosque anubarrado y se puede llegar en autobús o bien caminando por el hermoso bosque.
¿Cuáles son las provincias del departamento de Amazonas?
Cuenta con 7 provincias (Condorcanqui, Bagua, Bongará, Utcubamba, Luya, Rodríguez de Mendoza y Chachapoyas) y 84 distritos.
¿Cómo se le afirma al departamento de Amazonas?
Departamento de Amazonas (Perú)
Amazonas | |
---|---|
Población (2023) | |
• Número total | 433 717 hab. • 223 299 hombres • 210 418 mujeres |
• Densidad | 9,67 hab/km² |
Gentilicio | amazonense |
¿Cuáles son los distritos de la provincia de Chachapoyas?
A cuartear de el punto de vista político administrativo, Amazonas está formada por siete provincias y 83 barrios: la provincia de Chachapoyas con 21 distritos, Bagua 5, Bongará 12, Condorcanqui 3, Luya 23, Rodríguez de Mendoza 12 y Utcubamba con 7 barrios.
¿Cuál fue la ubicación de la cultura Chachapoyas?
Estado, Provincia o bien Zona: Perú, provincias de Luya y Chachapoya, zona Amazonas.
¿Qué ciudades construyeron los Chachapoyas?
Legado de la Cultura Chachapoyas
Los chachapoyas permitieron grandes monumentos de piedra como la fortaleza de Kuélap, una ciudad entera parecida a Machu Picchu, además de algunas otras edificaciones como sarcófagos y mausoleos, lo más reconocidos los de Carajía y Revash insignias de los residuos arqueológicos de los chachapoyas.
¿Qué importancia tuvo la cultura Chachapoyas?
Genios de el edificio
Dentro del escarpado y salvaje territorio que ocuparon, los Chachapoyas se dedicaron al cultivo del maíz, la papa, el olluco y la mashua. Fueron voluminosos artistas de la edificación y la arquitectura, como se puede notar en los complejos arqueológicos de Kuélap y el Gran Pajatén.
¿Cuáles son sus propios manifestaciones educacionales de la cultura Chachapoyas?
Manifestaciones educacionales
- Arquitectura.
- Cerámica.
- Estatua.
- Cabezas-trofeo.