¿Qué fruta es el chincho?
Técnicamente, el ‘Ziziphus zizyphus’ es una especie vegetal de la familia de las ramnáceas, originaria del sur y este de Asia. Semeja una aceituna pero sabe a manzana levemente dulce. Es muy notado debido a su delicado sabor, su textura crujiente y su piel comible.
¿Cómo tiene por nombre Chinchol en castellano?
Jinjolero o azufaifo. Hay numerosas especies del género Ziziphus, siendo la más consabida Z. Jujuba, azufaifo o jinjolero. Es originario de Oriente, adonde se cultiva a gran escala, mientras que en la Península Ibérica se halla asilvestrado (Font-Quer, 1959; Azam-Ali et al., 2006).
¿Qué es el Jujube y para qué exactamente sirve?
Es realmente útil en el caso de afecciones de la piel como la sequedad y descamación, y en inconvenientes inflamatorios y para prevenir el daño hepático. Sus propios extractos también se emplean en productos para la piel para disminuir arrugas, aliviar la piel antipática y tratar el dolor por quemaduras solares.
¿Qué beneficios tienen los jínjoles?
Estas composiciones confieren diferentes propiedades a cada parte de la planta: el fruto es primordialmente demulcente y vitamínico; la corteza tiene propiedades astringentes y se usa ampliamente como antidiarreico; y las hojitas -además de esto de haber sido astringentes- tienen propiedades que rebajan el nivel de azucar en sangre.
¿Cómo se consume el azufaifo?
En países como Líbano o Jordania también se bebe como aperitivo o bien aun como postre tras las comidas, mientras que en otros como China o bien Corea del Sur se utiliza para preparar preservas dulces, vinos o bien vinagres, entre otros usos.
¿Qué otro nombre completo tiene el Jujube?
El jujube o bien dátil rojo es una fruta exótica que medra en un arbol del mismo nombre, es originaria de China y durante milenios han sido utilizados medicinalmente en varias culturas.
¿Cómo se afirma jínjol en español?
Jujuba, azufaifo o bien jinjolero.
¿Cómo es el arbol del jinjolero?
El jinjolero es un árbol de tamaño mediano, de hasta 7 m (25 pies) o bien más, con follaje caducifolio de color verde refulgente. Prospera mejor en climas cálidos y secos; la fruta es normalmente de color marrón negruzco en cuanto está madura, de forma ovalada, de 1 a 2 pulgadas de diámetro, con una única piedra.
¿Cómo comer el jujube?
Secas, tienen una textura masticable y un sabor parecida a los dátiles. En cuanto estan crudas, estas mismas frutas tienen un sabor apacible similar a la manzana y se pueden comer como un snack nutritivo. Las jujubes secas también se venden generalmente para su uso en postres o para comerse solas como dulces, de constituye especial en Asia.
¿Qué es el jujube en castellano?
El jujube o bien dátil rojo es una fruta exótica que crece dentro de un árbol del mismo nombre y a lo film de milenios ha sido usado medicinalmente en varias etnias.
¿Cómo es un arbol de jujube?
Es una planta caducifolia que puede llegar a medir más de diez metros de altura, si bien frecuentemente alcanza unos dos metros y medio de comunicación de altura. El tronco es recto con bultos y corteza muy arrugada.
¿Cómo se come el Datil rojo?
Los dátiles rojos están pudiendo consumirse crudos, secos, cocinados o confitados. En la cocina china e india se usa para sazonar platos dulces y picantes. Acompañan bién a las papillas de cereales, pastelitos y rellenos para masas.
¿Cuántas calorías tienen los jínjoles?
¿Cuántas calorías tienen los Jinjoles? Lípidos: 0.1 – 0.3% Azúcares y almidón: 20 – 32% Materias minerales: 0.4 – 0.7% Valor calórico: 55 – 135 calorías/100gr. En decisiva es un fruto carazteristico de la huerta de Murcia y que dura escasos días.
¿Cómo se comen los jínjoles?
Los jínjoles se pueden almorzar cuando todavía presentan vetas verdes, con una textura firme. La piel es muy, muy fina y cruje al morderlos, descubriendo su carne verde amarillenta, apacible y harinosa. Mientras más maduro esté el fruto, más tierno y dulzón resulta.
¿Qué vitaminas tiene el azufaifo?
vitamina C El azufaifo, que se conoce asimismo como ‘la fruta de la inmortalidad’, contiene numerosos nutrientes, que incluyen el magnesio, el potasio, el cobre, el calcio, la niacina y además de esto cuenta con un mayor aporte de vitamina C que cualquier otra fruta cítrica.
¿Cuándo es el momento de comer la azufaifa?
Se recolectan a fines de verano o bien comienzos de otoño. Son ricos en azúcares y mucílagos y con una importante cantidad total de vitamina C por eso se han consumido por su valor estimado nutritivo como una fruta, natural o bien deshidratada.