Criadillas es el nombre gastronómico que reciben los testículos, lacras, de cualquier animal de matadero apto para el consumo humano. Son una fuente de minerales como el zinc, fósforo y potasio además de micronutrientes comúnmente encontradas en productos animales como vitaminas de la familia B.
En la gastronomía española, las criadillas de cordero son muy apreciadas por su sabor y textura. Se suelen preparar de diferentes formas, como a la parrilla, fritas, en guisos o empanadas. Su consumo es más común en algunas regiones de España, como Castilla y León, donde son consideradas una delicia culinaria.
Las criadillas de cordero son consideradas un manjar en algunos países, aunque su consumo no es tan frecuente como otros cortes de carne. En España, se pueden encontrar en algunos restaurantes especializados en cocina tradicional y en carnicerías selectas.
Valores nutricionales de las criadillas de cordero
Las criadillas de cordero son una fuente rica en nutrientes esenciales para el organismo. A continuación se muestra una tabla con los valores nutricionales de las criadillas de cordero por cada 100 gramos:
Nutriente | Cantidad |
---|---|
Proteínas | 20 gramos |
Grasas | 5 gramos |
Calorías | 150 kcal |
Zinc | 5 mg |
Fósforo | 200 mg |
Potasio | 300 mg |
Vitamina B12 | 2 µg |
Vitamina B6 | 0.3 mg |
¿Dónde comprar criadillas de cordero?
Si estás interesado en probar las criadillas de cordero, puedes encontrarlas en carnicerías especializadas, mercados locales o tiendas online. El precio puede variar dependiendo del lugar y la calidad de la carne, pero en promedio, se pueden encontrar por 15-20 euros por kilogramo.
Es importante destacar que las criadillas de cordero deben ser compradas en establecimientos confiables y que cumplan con todas las normas de higiene y seguridad alimentaria.
¿De qué parte del animal son las criadillas?
Las criadillas, también conocidas como turmas, son los testículos de ternero y cordero, parte del sistema reproductor masculino de estos animales. Se considera una parte delicatessen en la gastronomía de algunos países, donde se prepara de diversas formas.
Estas glándulas sexuales tienen una textura suave y un sabor delicado. Por lo general, se cocinan a la parrilla, fritas o en guisos. En algunas culturas, se considera un manjar y se utiliza en platos tradicionales, como la criadilla de cordero en salsa o las criadillas de ternera a la plancha. Además, también pueden ser utilizadas en embutidos o como ingrediente en patés y terrinas.
Es importante destacar que las criadillas son una fuente de nutrientes, como proteínas, hierro y vitaminas del complejo B. Sin embargo, debido a su alto contenido de colesterol, se recomienda consumirlas con moderación, especialmente para aquellas personas con problemas de salud relacionados con el colesterol.
¿Cuáles son los beneficios de comer criadillas?
Las criadillas, también conocidas como testículos de toro, tienen un elevado contenido de colesterol, a pesar de ser carne magra. Sin embargo, aportan una serie de beneficios para la salud que las hacen interesantes de incluir en la dieta.
En primer lugar, las criadillas se recomiendan para aliviar ciertas enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, la psoriasis, el hipotiroidismo de Hashimoto, el lupus, la enfermedad de Crohn o la enfermedad inflamatoria intestinal. Esto se debe a su contenido de vitamina E y selenio, que ayudan a reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico.
Además, las criadillas son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, lo que las convierte en un alimento ideal para ganar masa muscular. También contienen zinc, hierro y vitamina B12, nutrientes esenciales para el mantenimiento de la piel, el pelo y las uñas en buen estado.
¿Qué son los tacos de criadillas?
Los tacos de criadillas, también conocidos como tacos íntimos o tacos de pitufo, son un platillo que se prepara con las partes genitales del toro o de otros animales de matadero. En México, especialmente en algunas regiones del norte del país, se fríen y se sirven en un taco.
Este tipo de tacos suelen ser considerados como una delicia para los amantes de la carne, ya que tienen un sabor único y una textura tierna. Las criadillas se cortan en rodajas finas y se sazonan con especias como sal, pimienta y ajo, antes de ser fritas en aceite caliente. Una vez cocinadas, se sirven en tortillas de maíz o de harina, acompañadas de guarniciones como cebolla, cilantro, salsa y limón.
Es importante mencionar que los tacos de criadillas no son un plato común en todos los lugares y pueden generar cierto rechazo o curiosidad por su origen. Sin embargo, para aquellos que están dispuestos a probar algo diferente, estos tacos ofrecen una experiencia gastronómica única y son considerados una delicia para los paladares más aventureros.
¿Cuántas calorías tienen las criadillas?
Si su sabor es codiciado, sus propiedades no dejan lugar a dudas. Estamos ante un gran alimento. Las criadillas apenas aportan calorías, solo unas 135 calorías por 100 gramos de producto. Esto las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mantener una dieta baja en calorías o que están siguiendo un plan de pérdida de peso. Además, las criadillas también son bajas en grasa, con solo tres gramos de grasa por esos cien gramos de criadillas.
Estas características hacen de las criadillas un alimento muy saludable y nutritivo. Son una excelente fuente de proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de los tejidos musculares. También contienen una buena cantidad de minerales como el hierro, el zinc y el fósforo, que son importantes para la salud general del organismo.