¿Qué es el Huaylas en Perú?
El Huaylarsh o El Huaylas es una de las danzas más representativas de nuestro propio folklore y la más icónica del Val del Mantaro, en la zona Junín, razón por la cual fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación dentro del año 2005.
¿Qué características tiene el Huaylas?
Los expertos indican que ésta danza brotó con la civilización wanka, que se desarrolló en el val del Mantaro, y constituyó una expresión de agradecimiento a la Pachamama o bien madre tierra en tiempos de siembra y cosecha, en las trillas de cereales o bien los cultivos de papas, que involucran el sentimiento del amor y la
¿Qué representa la danza de Huaylas?
El Huaylarsh tiene su origen en la zona de Junín, popular en temporada de carnavales y fiestas patronales. Es una danza juvenil de coqueteo, galanteo, obliga, vigor, destreza y euforia exuberante, que representa el cortejo de la pareja a lo largometraje de sus propios tareas agrícolas de siembra, cultivo y cosecha de la papa.
¿Dónde se originó el Huaylas?
Los orígenes se proporcionaron en Pucará en las conocidas rondas, dentro del tiempo se fue desplegando en otros barrios y se generó la variante de viejo y moderno”, expresó. Detalló que el huaylarsh nació ya antes de la invasion de españa al sur de Huancayo, en barrios como Pucará, Huancán, Huayucachi, Viques y Sapallanga.
¿Dónde se origina el Huaylas?:
Se sabe que esta danza surgió con la civilización Wanka, la como se desarrolló dentro del valle del Mantaro, y que además nació como una expresión de agradecimiento a la Pachamama en épocas de siembra y cosecha.
¿Qué mensaje nos da el Huaylas?
El Huaylarsh Viejo es una de las danzas que simbolizan las fases de la siembra, cultivo y cosecha de la papa, maíz, quinua, cebada, entre otros muchos productos. Esta danza es la expresion de las faenas agrícolas y es un ritual a la Mamapacha para lograr una abundante cosecha de papa.
¿Qué caracteriza al Huaylas?
Si bien el Huaylarsh es una danza milenaria, con un valor muy clásico y de constituye directa vinculado con nuestros propios antepasados, hay una versión más moderna del baile que ya no se enfoca en la actividad agrícola sino en el esparcimiento y enamoramiento.
¿Qué significa el Huaylarsh?
– Definición. Huaylarsh, es la tradición cultural que consiste en la ejecución de una danza en comparsa de parejas, cuyo origen poseyó carácter mítico, ceremonial y religioso. En sus propios principios fue pastoril, con la domesticación de las plantas se convierte en danza agrícola.
¿Cuándo o bien en que epoca se baila el Huaylas?
Se efectúa este mismo baile en los meses de febrero y marzo cuando el campo reverdece a ocasiona de las lluvias y la naturaleza sonríe manifiestamente en la semana de carnavales.
¿Qué representa el Huaylash Moderno?
Por otro lado, Luis Vid recalcó que el huaylash contemporáneo, variación del huaylarsh, representa el enamoramiento y cortejo en pareja que se baila bajo coreografías más diáfanas y vistosas.
¿Qué emociones transmite la danza de Huaylas?
Sus movimientos prueban el temperamento agrícola que ellos desarrollan; además, que prueban muchísima energía, vigor y alegría al bailar, probando su inventiva y obliga.
¿En qué momento fue creado Huaylas?
Departamento de Huaylas | |
---|---|
Historia | |
• 1821 | Establecido |
• 1823 | Desaparición provisional |
• 1835 | Restauración |
¿Dónde y cómo se baila el Huaylas?
Danza Huaylash Moderno
En sus inicios se bailaba en la zona sur del valle del Mantaro en nuestros días no hay ningún fronteras para la realización de este baile, hoy en día se baila con orquestas habituales como marco musical de este mismo bello baile, patrimonio de la Nación Wanca y de la Republica Del Perú.