Deliciosas Machas Peruanas

¿Qué es macha en Perú?

machas en peru
La “macha” es un molusco bivalvo que se distribuye geográficamente a partir de Sechura (Perú) hasta la Isleta Chiloé, Chile. Es un habitual habitante de la zona meso e infralitoral de playas areniscas expuestas a fuertes oleajes y hasta profundidades de 12 m.

¿Qué otro nombre reciben las machas?

Mesodesma donacium

Mesodesma donacium (Macha)
Abriendo machas, Zapallar
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca

¿Dónde se encuentran las machas?

Las poblaciones de macha habitan la región litoral de playas arenosas y se distribuyen espacialmente formando parches o bien agregaciones, en dependencia de la calidad del sustrato, según el tamaño de los granitos de arena, inclinación o perfil de la playa, entre otros, juegan un rol esencial en la distribución del recurso.

¿Qué es lo cual se come de Las Machas?

¿De qué se alimenta la macha? «La macha » es un organismo filtrador, esto es, para nutrirse filtra, mediante sus branquias, el agüita de mar que proviene del fondo arenisco, y que contiene diversas partículas orgánicas y plancton (organismos microscópicos que flotan dentro del agua).

¿Qué género de molusco es la macha?

Molusco bivalvo (dos valvas) filtrador (modo de alimentación) que abriendo su sifón sobre la superfície del fondo arenoso, captura las partículas suspendidas (detritus organico) en la columna de agua.

¿Qué ocurrió con las machas en el Perú?

Hoy día la macha se halla en valía de veda, posición que no es respetada por determinados extractores quienes al retirar la especie del mar no posibilitan su reproducción natural y menos todavía su desarrollo, comentó el funcionario regional.

¿Cómo se denominan las machas en Colombia?

El huepo, concha navaja, navajuela o bien macha de Chile ​ (Ensis macha) es un molusco bivalvo marino que habita las costas australes sudamericano.

¿Qué una macha?

La macha es un molusco que habita a partir de la bahía de Sechura, al norte del Perú hasta aproximadamente los 42°S en el sur de Chile. Está viviendo sepultada en playas de arena expuestas, semi-expuestas y protegidas, desde la zona de resaca hasta los 15 a 20 m de profundidad.

¿Cómo salen las machas?

La extracción se efectúa por accion mecánica de los taloneros, buzos de orilla que remueven la arena y liberan las machas para simplificar su extracción.

¿Por qué ya no hay machas?

En agosto de 2017, Subpesca estipuló la veda extractiva como para la macha en tres regiones del pais hasta 2022.

¿Cómo se sacan las machas del mar?

Extracción artesanal de la macha
Enterradas en la arena de la playa, expuestas al oleaje viven las machas, filtrando el agua para apresar su alimento. Sus conchas son de constituye triangular y aplanada, para regresar a sepultarse de manera veloz en la arena luego de un disturbio.

¿Que se le saca a la macha?

Para limpiar las machas, abrirlas con un cuchillo de manera de alejar las conchas. Recortar las lenguas y reservar. Lavar muy bien la mitad de las conchas como para sacarles toda la arena. Con la parte de atrás de un cuchillo sacar todos los interiores de cada lengua y luego lavarlas muy bien.

¿Cómo es que se limpian los mariscos?

Para limpiarlos ponlos al chorro de agua como para remover toda la arena que quede. Posteriormente, bebe un estropajo o fibra y raspa con cuidado la concha. Esto restará la suciedad que se haya impregnado. Notarás que en una sola parte de la concha están saliendo unas especies de fibras de dentro.