Las milanesas, ese plato típico italiano que consiste en una deliciosa carne empanizada y frita, ha logrado conquistar los paladares de España. Cada vez más restaurantes y hogares españoles se rinden ante el sabor irresistible de esta receta italiana.
¿Cómo se llama a la milanesa en España?
En España, la milanesa se conoce como escalope. Esta receta, de origen italiano, se ha popularizado en todo el mundo y cada país le ha dado su propio nombre. El escalope es una deliciosa preparación que consiste en una loncha de carne, generalmente de ternera, que se cubre con una capa de huevo batido, pan rallado y especias antes de ser frita en aceite caliente.
El escalope es una opción muy popular en los menús de los restaurantes españoles, especialmente en los establecimientos de comida tradicional y casera. Se suele servir acompañado de patatas fritas, ensalada o verduras al vapor. También se puede encontrar en los supermercados en forma de filetes empanados, listos para cocinar en casa.
¿Cómo se llama la milanesa en otros países?
La milanesa es un plato muy popular en Argentina y en otros países de América Latina. Sin embargo, su nombre y preparación pueden variar en distintos lugares del mundo. En Italia, la milanesa se conoce como «Cotoletta alla milanese», y es una preparación similar a la que se realiza en Argentina. Se trata de un filete de carne empanado y frito, generalmente de ternera, que se sirve acompañado de papas fritas o una ensalada.
En otros países, la milanesa también tiene sus variantes. En Palermo, Sicilia, se encuentra la «Cotoletta alla palermitana», que es una variante de la milanesa con un relleno de jamón cocido, queso y hierbas aromáticas. En Austria, el plato similar a la milanesa se conoce como «Wiener Schnitzel», que es un filete empanado y frito de ternera. En Japón, se encuentra el «Tonkatsu», que es un filete de cerdo empanado y frito que se sirve con salsa tonkatsu, arroz y repollo rallado.
¿Qué tipo de carne es la milanesa?
La milanesa es un plato de origen italiano que se ha popularizado en varios países, especialmente en Argentina. Consiste en un filete de carne, generalmente de ternera, que es pasado por huevo batido y luego por pan rallado antes de ser frito hasta dorarse. El resultado es una carne jugosa por dentro y crujiente por fuera. La milanesa se puede servir sola, acompañada de papas fritas, ensalada o incluso dentro de un sándwich.
En Italia, la milanesa original se hace con carne de ternera, pero en otros países se utilizan diferentes tipos de carne, como pollo o cerdo. Incluso se pueden encontrar versiones vegetarianas utilizando ingredientes como berenjenas o tofu. La preparación de la milanesa varía según la región y el país, pero siempre conserva su característica principal: el empanizado y la fritura.
¿Qué tipos de milanesas hay?
Existen más de 30 variedades de milanesas, pero las más exquisitas y solicitadas son las siguientes:
- Milanesa napolitana: Es una milanesa de carne empanada que se cubre con salsa de tomate, jamón cocido, queso mozzarella y se gratina al horno.
- Milanesa a caballo: Es una milanesa que se sirve con un huevo frito encima.
- Milanesa rellena: Es una milanesa que se rellena con jamón y queso antes de ser empanada y frita.
- Milanesa a la Suiza: Es una milanesa que se cubre con queso suizo y se gratina al horno.
- Milanesa de berenjena (vegana): Es una milanesa que se elabora con berenjena en lugar de carne.
Estas son solo algunas de las opciones más populares, pero hay muchas otras variedades de milanesas que se pueden encontrar en diferentes regiones y países. Algunas variantes incluyen milanesas de pollo, de pescado, de cerdo, de soja, entre otras. Cada una ofrece un sabor y una experiencia única, por lo que vale la pena probar diferentes tipos para descubrir tus favoritas.
¿Cómo se le dice a la milanesa?
El origen de la milanesa o milanga tiene muchas versiones. La más aceptada dice que viene de la ciudad italiana de Milán, en donde se la conoce como cotoletta. La cotoletta alla milanese es un plato tradicional de la región de Lombardía, en el norte de Italia, y consiste en una fina rebanada de carne empanada y frita.
En Argentina, la milanesa es uno de los platos más populares de la cocina y se consume de diferentes maneras. Se suele preparar con carne de res, pollo o cerdo, que se aplana y se pasa por harina, huevo batido y pan rallado antes de freír. La milanesa se suele servir con papas fritas, ensalada o como ingrediente en sándwiches como el famoso «sándwich de milanesa».