¿Qué características tiene el oso andino?
Puede medir hasta 2 m de alto y pesar hasta 130 kg, siendo los machos más voluminosos que las hembras. Asimismo es notorio como “oso de anteojos” por las marcas claras que algunos individuos presentan cerca de los ojos.
¿Cuál es el alimento del oso andino?
Su dieta incluye una pluralidad de frutas, materia vegetal y carne. En muchísimas partes de su area de distribución, los elementos clave de su dieta son las plantas de la familia Bromeliaceae. En zonas más altas, incluyendo las tierras baldías, el oso andino se alimenta con el corazón de las achupallas (Puya spp.).
¿Dónde vive el oso de anteojos y que come?
Es una de las ocho especies de oso que existen en el mundo y solo vive en la zona andino amazónica de América del Sur. Es un animal omnívoro; están comiendo tanto carne como materia vegetal, frutos, bulbos, savia y miel, pero puede apresar animalitos voluminosos o almorzar carroña que se encuentra en su sendero.
¿Dónde encontramos el oso andino?
Su nombre completo científico, Tremarctos ornatus, más conocido como Oso de Quevedos o bien de los Andes; esta especie surca fronteras y puede llegar a pasear hasta 15 km por día; habita en países como Venezuela, Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, merecidamente en los páramos de nuestro propio territorio CAR.
¿Cuáles son las características del oso andino?
El oso andino o de anteojos (Tremarctos ornatus) es endémico de los Pasees tropicales y es la unica especie de oso existente en América del Sur. Ésta especie es omnívora, diurna, solitaria y terrestre. Su dieta incluye una variedad de frutas, asignatura vegetal y carne.
¿Qué tiene de especial el oso de anteojos?
Una especie única en el mundillo
Se le reconoce por sus propios manchitas blanquecinas en torno a los ojos, las cuales son únicas para cada individuo. Puede llegar a pesares entre 35 y 170 kilogramos, y medir hasta 2 metros de alto.
¿Dónde vive el oso andino en el Perú?
En el Perú, vive en una sola gran variedad de entornos y altitudes, pues entonces se le ha topado en Lambayeque, Piura, Cajamarca, Amazonas, San Martín e aun otras regiones. En nuestros días, se encuentra en la lista de especies conminadas de fauna silvestre, por lo cual su población es monitoreada y protegida para su cuidado.
¿Qué alimento come el oso andino?
Su dieta es herbívora. Se nutren de achupallas, frutos, raíces, cortezas y hojitas. También se alimentan de hongos, cactus, insectos, animales y de carroña.
¿Qué come el oso de anteojos en Perú?
¡Ambos poseen una cabeza voluminoso respecto al el resto de su cuerpo! Además de materia vegetal, comen insectos y extraña vez, huevos y carne de animales. Muchas etnias piensan que sus propios garras poseen propiedades medicinales, lo cual es una amenaza para su población.
¿Dónde vive el oso de anteojos y de qué se alimenta?
En Colombia, el oso andino habita en los tres ramales de la cordillera de los Pasees, recorriendo los bosques andinos y páramos. Allí hallan una enorme variedad de víveres: frutos dulces y sustanciosos, bromelias, palmas y, algunas veces, proteína animal.
¿Qué frutas come el oso andino?
1993), el oso andino presentó una dieta omnívora y oportunista, basada eminentemente en alimentos fáciles de asimilar, como los frutos y cultivos de caña de azucar, palta, maíz, calabaza, zapallo y chirimoya.
¿Cómo es que se alimenta el oso de anteojos?
Puede pesar 130 kilos. ¿De qué se nutren? Luego del panda es el segundo oso más vegetariano. Come bromelias de páramo, achupallas y varios frutos silvestres, incluído el aguacatillo y mortiño.
¿Qué es lo cual están comiendo los osos?
Nutrición: Si bien el oso negro está clasificado como carnívoro, la mayor parte de su dieta se compone de bayas, flores, hierbas, tubérculos y frutos secos. Complementan su alimentación con carroña, peces, insectos, miel y ardillas (Frisch, 1995).
¿Cómo es que viven los osos de anteojos?
El oso de anteojos vive en los bosques andinos, desde los 1000 metros de altura hasta los páramos. Los machos miden entre 1,5 y 2 metros y pesan hasta 180 kilogramos. Están llegando a la edad adulta a caballo entre los tres y cinco años.
¿Dónde se puede hallar el oso andino en Perú?
Está presente a caballo entre los 250 y 4 750 metros de altitud. En Puno lo encontramos en la provincia de Sandia y en el bosque anubarrado de la provincia de Carabaya, específicamente entre la región de Ollachea y San Gabán.
¿Qué tipo de osos hay en Perú?
El oso andino, oso de anteojos o bien ukumari -como se le conoce en quechua- es una especie unica dentro del mundillo que habita en Sudamérica y, primordialmente, dentro del Perú.
¿Cuántos osos andinos hay en el Perú?
En el Perú, la población del Oso Andino se estima en alrededor de 5750 individuos (Peyton, 1999), con lo cual, es considerado como el pais que probablemente ostente la mayor cantidad total de individuos a nivel de Sudamérica.