¿Por qué motivo se llama seco?
Procede de la Península de Santa Elena en Ecuador, en donde a principio de siglo XX un campamento inglés estaba haciendo trabajos petroleros en Ancón, al referirse al segundo plato de la comida, en inglés “second”, los ecuatorianos repetían deformando la vocablo hasta llegar a la actual “seco ”.
¿Por qué motivo lleva por nombre seco de cordero?:
Otra versión, y también la más popular, es que se le afirma “Seco” por el hecho de que al hacerse el guiso tiene que evaporarse el agüita hasta que alcance un tanto de sequedad.
¿Por qué motivo lleva por nombre seco de carne?:
Se desconoce con certeza por qué motivo le denominan seco, pero una de las razones es porque al cocinar el guiso se debe evaporar el agua hasta obtener cierto grado de sequedad. Sin embargo, también se dice que es una manera irónica de denominarlo pues entonces todas y cada una las variaciones de secos y guisos son jugosas y caldosas.
¿Qué es el Seco en Perú?
Segun el Diccionario de Peruanismos de la Universidad Alas Peruanas, el seco es un « guiso de carne de vaca, cabrito u otro animal, macerada en vinagre, que se sirve acompañado de arroz y una salsa de ají, huacatay y culantro ».
¿Qué es el seco en Ecuador?
El seco de pollito o gallina es otro exquisito plato habitual del Ecuador. El seco es uno de esos platos que se te antojan en ésos dias en cuanto lo unico que deseas es una comida casera de ésas que no solo te llenan el estomago sino más bien que también te dejan el corazón contento.
¿Quién creó el seco?
El seco es un guiso típico de la gastronomía de Ecuador y la gastronomía de Perú.
¿Quién creó el seco de chivo?:
A inicios del siglo XX, en Santa Elena se estaba preparando este mismo platillo en exuberancia a los ingleses que se residieron por trabajo en petroleras. La tradición ecuatoriana de valer sopa y segundo asimismo lo consumían los ingleses y iniciaron a denominarlo ‘second’ como para platicar del segundo platillo, dice Tapia.
¿Qué es lo que significa seco de chivo?
Seco de chivo: Es un plato consumido en las provincias de Loja, Santa Elena y Guayas. Es un guiso que deriva del seco de cabrito a la nórdica peruano. Se marina la carne con chicha de jora, si bien preferiblemente se usa cerveza para suavizar el fuerte sabor de la carne.
¿Dónde se produjo el Seco de Cabrito?
El Seco de Cabrito es un platito muy popular del Norte del Perú, acerca de todo en Trujillo, Lambayeque y Piura, no solo por la tierna carne de cabrito, sino más bien por el grupo de elementos de este mismo platito, que lo posicionan como uno de los más importantes de la gastronomía peruana.