Saborea el delicioso turrón peruano.

¿Quién fundó el turrón en Perú?

El orígen de este tradicional postre se remonta a la temporada virreinal, con la historia de Doña Josefa Marmanillo. Esta mujer, quien vivía en el Val de Cañete -muy cerca de Lija-, era una esclava afroperuana muy conocida por ser gran chef. Una de sus más grandes recetas era el turrón.

¿Por qué motivo se come turrón en el mes de octubre?

turron peruano
En agradecimiento al Señor, la popular doña Pepa decidió crear un postre colorido, al que hoy por hoy llamamos turrón y este mismo lo ofrecía a todos y cada uno de los devotos que asistían a las Nazarenas. A cuartear de ese luego entonces, el turrón se hizo muy conocido y se volvió una tradición su consumo, acerca de todo, en la capital limeña.

¿Por qué lleva por nombre turrón de Doña Pepa?

turron peruano
La segunda refiere que un virrey organizó un concurso premiando a quien hiciese un alimento grato, nutritivo y que se pudiese preservar por múltiples días: la ganadora no fue otra que Josefa Marmanillo, por lo cual su apodo « Doña Pepa » quedó socio al postre.

¿Qué es un turrón y su origen?

turron peruano
El origen del turrón es incierto y no está en Italia, como muchos creen. Con gran seguridad, los orígenes del turrón artesano, el apacible navideño que se elabora en nuestros días en Jijona (España) se encuentran en algun lugar de la cuenca mediterránea. Alrededor de la historia del turrón se han narrado decenas y decenas de anécdotas.

¿Cuál es el turrón más pudiente del Perú?

turron peruano
Para muchos, el turrón más potentado de la ciudad de Lima es el de Las Nazarenas. El turrón tiene la cantidad ideal de miel al igualito que de caramelos, como para aquellos que prefieren una alternativa que no empalague.

¿En qué momento se come turrón en Perú?

Octubre es notorio popularmente como el ‘mes morado’ y a lo largometraje de este período temporal está saliendo la procesión del Señor de los Milagros la como comienza principios mes y termina a finales del mismo. El ‘turrón o bien turrón de doña Pepa’ es un dulce limeño hecho a base de una masa de harina, yema de huevo, manteca, sésamo y anís.

¿Cuál es el mejor turrón de Lima?

turron peruano
¿Cuál es el mejor turrón en la ciudad de Lima? El Señorío de Sulco recibió la mejor calificación, considerado como el mejor de la temporada y que merece la pena experimentar. Su autor es el cocinera Flavio Solórzano, quien desde lleva a cabo muchísimos años ha estado perfeccionando la receta como para entregar vida a su propia versión del turrón.

¿Qué plusmarca de turrón es más rico?

1) Pastelería Ítalo
Tiene un muy bien ganado prestigio: su masa es suave y su miel tiene un toque cítrico recordable. Verdaderamente delicioso.

¿Qué dolencia le dio a Doña Pepa?

Como la del Señor de Los Milagros, el Cristo más reverenciado de la ciudad de Lima, el mismo que, según la historia de leyenda, curó a Josefa Marmanillo, la futura Doña Pepa. El mito afirma que la esclava padecía una dolencia degenerante que le fue atrofiando los brazos.

¿Qué le aconteció a Doña Pepa?

Ésta mujer, quien estaba viviendo en el Val de Cañete -muy cerca de Lija-, era una esclava afroperuana muy consabida por ser gran chef. Una de sus más voluminosos recetas era el turrón. Por desgracia, Josefa sufrió de una extraña enfermedad que transcurrido un tiempo paralizó sus propios brazos.

¿Quién fue Doña Pepa?

turron peruano
Se trata de Josefa Marmanillo, consabida popularmente como « Doña Pepa », ella era una esclava del val de Cañete en la temporada colonial que resaltaba por sus dotes culinarios, pero que por circunstancias de la vida empezó a sentir parálisis en sus propios articulaciones, motivo por el como consiguió su libertad.

¿Cuál fue el milagro de Doña Pepa?

El turrón de doña Pepa está socio al Señor de los Milagros, merced a la gracia que concedió a una negra esclava del valle de Cañete, allá por el siglo XVII. Dentro del tiempo, se transformó dentro de un exigido y ansiado clásico postre limeño. Le contamos la historia, en el siguiente documental.

¿Cómo se le conoce al turrón de Doña Pepa?

turron peruano
El clásico turrón de Doña Pepa fue llamado durante el siglo XIX, asimismo, como el “turrón del Señor de los Milagros “tenido que a un milagroso acontencimiento que se produjo durante el mes morado. Te enumeramos el motivo de la histórica conexión entre el apacible limeño, y el Cristo de Pachacamilla.

¿Cuál es el orígen del turrón de Doña Pepa?

Está aprendiendo la receta
Realiza un hoyo al centro de la farina e incluye en él 5 yemas de huevo, 400 gramos de mantequilla con sal, 3 cucharadas de azucar y el anís con el ajonjolí torrado. Acto seguido, mezcla y amasa todos y cada uno de los ingredientes hasta obtener una textura suave y homogenea.

¿Cuánto cuesta turrón de Doña Pepa?

Dentro del mercado formal, el turrón de Doña Pepa se vende desde S/. 13 el kilo.