¿Dónde queda el valle de Mala?
Mala es un Barrio que pertenece a la Provincia de Cañete del Departamento de la ciudad de Lima. Está ubicada en la Costa Central del Perú, a 86 Km. De la urbe de la ciudad de Lima, en la zona Chala, a unos 32 m. Acerca de el nivel del mar.
¿Cuál es la historia de mala?
De conformidad a lo expuesto, Mala, como Barrio, fue creado el 04 de Agosto de 1821, ya que su territorio estaba circunscrito a la Provincia de Cañete del Departamento de Lima. Cuando a la Municipalidad de Mala, como órgano político-Administrativo del Barrio podemos informar lo posterior.
¿Qué produce el distrito de Mala?
Los principales productos que se cultivan son el algodón, que en los ultimos tiempos ha experimentado un notable descenso, la yuca, productos de panecillo llevar, y árboles frutales como el Plátano de Isla, Plátano de seda, Vid y la manzana exquisitez.
¿Cuántos habitantes hay dentro del distrito de Mala?
– Población Total – 25,502 habitantes.
¿Cuántos habitantes tiene el distrito de Mala?:
Según los datos publicados por el INE a 1 de Enero de 2022 el numero de habitantes en Mala era de 501, 8 habitantes menos que el dentro del año 2021.
¿Dónde se encuentra situada Mala?
Mala es un Distrito que pertenece a la Provincia de Cañete del Departamento de la ciudad de Lima. Está ubicada en la Costa Central del Perú, a 86 Km. De la urbe de la ciudad de Lima, en la zona Chala, a unos 32 m. Sobre el nivel del mar. Sus Coordenadas son: 12º 46′ de latitud Sur y 76º 30′ de Longitud Occidental.
¿Cómo se conoce al distrito de Mala?
En el denominado Horizonte Intermedio o bien Wari Tiahuanaco, la región de Mala, recibió la repercusión de estas mismas Etnias Aymaras, a través del Reyno Regional ICHMA (Pachacamac), que tuvo su sede en la desembocadura del río Lurín.
¿Cómo se denominaba antes Cañete?
El 30 de Agosto de 1556, por mandato del Rey Carlos V y por intermedio del Virrey Andrés Hurtado de Mendoza y el Capitán Jerónimo de Zurbano fundó la VILLA DE SANTA MARÍA en el lugar llamado Coaldas a caballo entre Sta. Bruta y Cerro Azul dentro del valle de Cañete, la misma que fuera refrendada en 1558.
¿Qué actividades asequibles se efectúan en Cañete?
En nuestros días, la agricultura es la primordial actividad barata del distrito de San Antonio, cuenta con sistemas agrícolas orientados a la producción de frutas, de forma especial manzanas, plátanos y uvas.
¿Qué produce Asia Cañete?
A caballo entre los cultivos principales destacan los frutales, los olivos y la parra. La fiesta del cumpleaños del distrito se celebra todos los años el día 24 de julio.
¿Qué produce Mala Cañete?:
En Mala se producen la mayor pluralidad de manzanas y son muy famosos los finos plátanos maleños. En la actualidad, complementa lo previo una notable producción de pisco, pues entonces Mala se halla dentro de la zona de denominación de orígen de dicho licor.
¿Cuántos distritos tiene Mala?
Distritos en que se subdivide la Provincia de Cañete: Cañete, Chilca, Chincha, Chincha Alta, Chincha Baja, Coayllo, Mala, Lunahuaná y Pacarán.
¿Cuándo se creó Mala?
Barrio de Mala | |
---|---|
Acontecimientos históricos | |
• Fundación | Creación 1857 |
Superfície | |
• Total | 129.31 km² |